China en 18 días

China en 18 días

12 noviembre, 2019 0 Por Viajando por el Mundo

Este verano nos hemos ido a China en 18 días, para Paula su primer viaje de tantas horas, pus como ya os habíamos contado Paula solo había viajado por Europa. En este viaje contamos también con la compañía de Jose.

Aquí os vamos a contar nuestra experiencia en este país, y estaremos encantados de resolveros dudas si os surgen o si decidís viajar a China en 18 días.


Día 1: Empieza China en 18 días

Para llegar a China nosotros hemos cogido dos aviones, el primero de Barcelona a Dubai, con una escala de dos horas, y el siguiente de Dubai a Shanghai.

Después de muchas horas de avión llegamos al gigante asiático, China. Aterrizamos en Shanghai y pasamos el control de inmigración. Vamos a coger el metro dirección a nuestro hotel, después de varios problema de dirección.

Llegamos al supuesto hotel que era un piso con una habitación (nos abre una china con una mascarilla puesta), hablamos por teléfono con un chino que no dice que no hay sitio…  nos dirigimos a otro hotel donde pasamos la noche y por fin podemos descansar.

Empieza nuestra aventura por China en 18 días!


Día 2: Shanghai

Después de descansar un poquito, recogemos las cosas y las dejamos en la recepción del hotel, nos disponemos a ver un poquito de Shanghai, ya que a la tarde nos toca coger un tren dirección Guilin.

Damos una vuelta por Shanghai viendo los rascacielos, tiendas como Xiaomi (Donde Jose se compra el último modelo de móvil!!), Disney (donde volveremos para comprar frikadas…) parada en Starbucks.

Cogemos taxi de vuelta al hotel a buscar las maletas para ir a la terminal South de trenes para coger nuestro tren a Guilin. En la estación recogemos los billetes, compramos algo de comida ya que nos esperan 19h de viaje. Estando esperando una chinita nos pide hacernos unas foto con nosotros!

Nos subimos a nuestro tren, el ambiente es total. Estamos en una litera de 3 y hay mucho movimiento de chinos, pasan con comida, gente con noodles, … y a dormir!! 

Tren Chino

Día 3: Guilin

Nos despertamos sobre las 7 con los movimientos de los chinos por el tren y el olor a noodle, ya empieza el movimiento en el tren, pasan con los carritos de comida para que la gente compre.

Llegamos a Guilin y cogemos un taxi hasta nuestro hotel. Al llegar a la calle del hotel pensamos, donde nos vamos a meter… pero luego el hotel nos encanto! Parecía mentira!

Decidimos comer algo en el hotel. Salimos a recorrer la ciudad, fuimos a Elephant Trunk Hill Park, donde subimos unos cuantos escalones para ver la ciudad desde arriba la colina.

Paseando por el borde del río vimos las Sun & Moon Twin Pagodas, parada obligatoria de fotos.

China en 18 días
Sun & Moon Pagodas

Luego callejeamos la ciudad hasta llegar al food Market, donde vimos comida típica china y pudimos volar el Drone para ver desde el cielo la ciudad.

Cogimos algo para comer y seguimos paseando, ya dirección al hotel, donde está vez vimos las Twin Pagodas iluminadas!

Food Market

Al llegar al hotel nos pegamos una ducha merecida y tomamos algo en la recepción del hotel con una wifi en condiciones! Ya cansados fuimos a dormir para al día siguiente madrugar para coger un bus direccion Yangshuo. 


Día 4: Yangshuo (Guilin)

Nos levantamos y vamos en taxi a la estación de autobuses de Guilin por 28 Yuanes. Una vez en la estación compramos los billetes de bus a Yangshuo por 82 Yaunes los tres. El trayecto es de una hora.

Al llegar a la estación de autobuses nos empiezan a intentar vender un taxi, motos, bicis… pasamos y nos vamos a la calle principal a comprar algo de desayunar.

Desayunando hablamos de que hacer y al final decidimos preguntar en la tienda donde hemos comprado cuando cuestan las motos, no hablaban nada de inglés.

Así que con mucha paciencia nos dicen que dos motos cuestan 80 yuanes todo el día. Así que empezamos nuestra aventura en moto eléctrica (las motos como podéis ver no tienen desperdicio, frikismo chino, hay que integrarse no?). 

Empezamos yendo al Moon Hill una montaña espectacular con un agujero que parece una luna, la subida de 1200 escalones cuesta, pero vale la pena subir, como se ven en las imágenes.

Moon Hill - China en 18 días
Subiendo a Moon Hill

Después nos paramos a comer algo, comida típica y todo el mundo nos miraba extrañados pero no estaba mal la comida.

Seguimos haciendo ruta con moto descubriendo más rincones increíbles! Un lugar que deja sin palabras a pesar del sudada que te pegas de la calor!

A las 18:00 decidimos dejar las motos para ir a la estación de buses para coger el bus de vuelta a Guilin y llega al hotel. Hoy ha sido un día de muchas risas, frikadas, vídeos muy buenos y un gran etcétera que podréis ver en el vídeo al final del viaje.


Día 5: Guilin

Nos levantamos a las 8:30 para empezar el día. Hoy cogemos un taxi dirección Yao Mountain, es la montaña más alta de Guilin con 990m.

Llegamos y vemos los precio, al final decidimos coger la opción de subir y bajar en teleférico por 110 Yuanes cada uno. La subida es espectacular y las vistas te dejan sin palabras.

Al llegar arriba nos metemos en un espectáculo y nos sacan a hacer, no se como decirlo Jajajaja. Y Paula se viste con un traje chino! Después de hacer el tonto, fotos y vídeos, decidimos bajar para comer algo.

Espectáculo y vestido típico Chino

Intentamos coger un taxi y nos quieren timar para llevar al centro, ya llevamos días para que nos engañen como a “chinos”, al final cogemos uno que nos pone el taxímetro!

Visitamos la zona del centro y comemos en un puesto por 30 Yuanes los tres, para que hagáis una idea unos 4€.

Después de andar bastante, vamos al hotel para ducharnos, descansar un poco y salir a cenar!

Ahh! Hoy ha tocado poner una lavadora ya que la ropa de tanto sudar estamos en mínimos… y después de todo el día, nuestro momento de Internet antes de irse a dormir.

Nos despedimos de Guilin para ir nuestro próximo destino, Hong Kong! 

Yao Mountain - China en 18 días
Yao Mountain

Día 6: Hong Kong

Nos levantamos a las 7, hoy toca despedirse de nuestro hotel y preparar las maletas. Desayunamos en el Hostel y cogemos un taxi que nos lleva a Guilin North Railway por 25 Yuanes.

Allí recogemos los tickets y esperamos a nuestro tren G2901 que nos lleva a Shenzen en 3 horas. Llegamos a Shenzen donde buscamos cómo ir a Lo Wu para cruzar la frontera a Hong Kong.

Después de preguntar sin que se enteraran, descubrimos que hay que coger la Línea 4 hasta Convention Center para coger la Línea 1 que nos deja en Luohu. Allí nos paramos a comer.

Cruzamos la frontera y vamos a ver cómo llegar a nuestro hotel. Hay que coger el MTR que sale por 45HK$ y hay que hacer varios transbordos hasta llegar a la parada Tshim Sha Tsui donde a 2 min esta nuestro hotel.

Para entrar es una odisea ya que es una calle donde venden mil cosas y hay varios bloques identificados con letras y ascensores para subir, el nuestro está en la planta 3.

Las habitaciones son bastante justitas pero por 138HK$ los tres (unos 14 €) no podemos pedir más. Salimos a dar una vuelta, cenar y sacar algo de la moneda de aquí.

Luego de vuelta al hotel a descansar para mañana visitar la cuidad. Unas de las ciudades grandes que veremos durante nuestro viaje a China en 18 días.

Hong Kong - China en 18 días
Hong Kong

Día 7: Hong Kong

Nos levantamos a las 7 para empezar nuestro día! Salimos hacia el starbucks a hacer un café.

Cogemos el metro hasta la parada Wong Tai Sin (línea verde) para ir a ver el templo Wong Tai Sin damos una vuelta para visitarlo, hacer fotos… choca ver que haya un templo entre tantos rascacielos.

Volvemos a coger el metro para ir a Quarter para ver los rascacielos y a ver si podemos sacar algunas fotos. Después de andar y andar, cogemos el metro para ir a Tung Chunk a coger el teleférico Ngong Ping para subir al Gran Buda (Tian Tan).

Decidimos subir el teleférico (160 HK$) y bajar en autobús (17 HK$). Subimos los 269 escalones para llegar arriba del Buda. Las vistas son espectaculares y el Buda, gigantesco.

Luego damos una vuelta por el templo, descansamos y cogemos el bus 23 de vuelta para coger el metro hacia el hotel. Descansamos un rato y luego salimos a cenar.

Después a dormir, toca despedirse de Hong Kong que mañana vamos de vuelta a la China en 18 días Continental hacia nuestro próximo destino.  

Paula y el Gran Buda Tian Tan

Día 8:

Nos levantamos a las 7 para coger el metro hacia Lo Wu donde dejamos Hong Kong y cruzamos la frontera a Shenzen. Allí cogemos el metro hacia North Railway.

Después de 2horas y 45 minutos llegamos a la estación donde cogemos lo billetes para nuestro tren G2904 hacia Guilin. Había una cola inmensa, pero fuimos a una caja que estaba sola y el chinito nos dio los billetes sin hacer cola.

Desayunamos algo mientras esperamos la salida del tren, que sale puntual a las 11:45. Llegamos a la estación de Guilin North donde cogemos nuestros billetes. Entramos en la estación y paramos a comer, 4 platos y 3 bebidas por 6€.

Después de comer esperamos a nuestro tren G423 hacia Liuzhou que sale a las 17:10. Llegamos a Liuzhou recogemos los tickets y compramos algo para cenar. Subimos a nuestro tren cama K748 a las 21:03 que nos llevará a Zhangjiajie en 11 horas, nos han tocado camas separadas!

El tren está lleno de niños! Ahora nos toca descansar!


Día 9: Zhangjiajie

Ha sido una noche con mucho movimiento, salía y entraba gente en el vagón cuando hacía paradas. A las 6:30 Paula y yo ya nos levantamos, nuestro vagón ya está casi vacío y hay bastante silencio.

El sol ya entra por las ventanas y el paisaje cambia, es todo verde. A las 7 viene el despertador, la revisora viene a cambiar la tarjeta que nos dio por el billete avisando que la próxima parada es la nuestra.

Vamos andando hasta nuestro hotel Mini inn que está a 5 min de la estación. Nos instalamos en el hotel después de que preparen la habitación y salimos hacia la Tianmen Mountain, la entrada para subir y bajar en bus es de 235 Yuanes, donde subimos en 99 curvas en autobús y al llegar arriba es espectacular las vistas y el número de escaleras que hay que subir.

Después de subir tantas escaleras al llegar arriba había escaleras mecánicas que te llevaban a lo más alto de la montaña, eran 8 tramos de miles de escaleras mecánicas. Recorrimos toda la montaña visitando las pasarelas de cristal, vistas, etc… para hacerse fotos intentábamos esquivar a los chinos, pero hay miles de chinos.

También hay bastantes puestos de comida, lavabos, … lo tienen muy cuidado para el turismo chino. Después de recorrer todo, tocaba volver a bajar las escaleras de la Tianmen Cave para ir hacia el green car que nos llevaría abajo a coger el bus que nos dejaría cerca del hotel.

Fuimos al hotel a descansar y ver cómo ir al día siguiente al Parque Nacional. Unas chicas que habían estado hoy, nos explicaron todo muy bien y eso haríamos al día siguiente. Fuimos a comprar algo de fruta y a descansar para seguir nuestra aventura en China en 18 días!

Tianmen Cave Zhangjiajie

Día 10 : Zhangjiajie

Nos levantamos pronto para salir hacia el parque Nacional. Vamos a la estación de autobuses y de camino paramos en un súper a comprar algo de desayunar.

Cogemos un bus que nos lleva a la entrada del parque por 13 Yuanes. Compramos las entradas al parque que fueron 228 Yuanes (la entrada es válida para 4 días). Cogimos el bus interno (los buses internos son gratuitos) que nos llevó a la zona de Ten Mile Nature, donde empezamos a andar.

Tres horas andando por escalones y escalones y más escalones hasta llegar a Tianzi Mountain. El camino fue bastante duro pero las vistas eran impresionantes, donde veíamos los macizos y íbamos subiendo.

Esta zona es menos turística y no había casi chinos, era muy tranquila. Al llegar arriba parecía que miles de chinos nos esperaban para darnos la bienvenida.

Una vez arriba vimos (nos lo habían contado) un McDonalds, aunque parezca mentira, no podíamos dejar de meternos en el cuerpo unas hamburguesas después de esa caminata.

Con el cuerpo lleno de comida y líquido seguíamos la ruta, ahora fuimos a visitar Aleluya Avatar, el puente natural… las vistas eran impresionantes.

Después cogimos un bus para ir al Cableway (75 Yuanes el trayecto) para empezar nuestra bajada. La bajada en teleférico entre los peñascos te dejaba sin palabras, hay que vivirlo para entenderlo.

Una vez abajo ya cogimos el bus para la entrada del parque e ir andando hasta la estación de autobuses para regresar al hotel.

Llegábamos al hotel a las 21:00 después de andar casi 20km por el parque, estábamos KO, así que compramos algo de fruta y nos quedamos en el hotel a descansar para el día siguiente seguir la aventura por Zhangjiajie.  

Parque Nacional Zhangjiajie

Día 11 : Zhangjiajie

Nos levantamos y ya hacemos el ritual de los últimos días, parada en súper para comprar el desayuno.

Cogemos el mismo bus que ayer hacía Wulingyuan por 13 Yuanes, una vez allí preguntamos y nos dicen de ir hacia la salida 3 donde cogemos otro bus dirección al Gran Canyon por 11 Yuanes.

Cogemos las entradas para cruzar el Glass Bridge y hacer la ruta por el Gran Cañón, 219 Yuanes. Entramos al puente de cristal, es impresionante las vistas, la altura y la de chinos que hay… no se como aguanta tantos chinos encima esos cristales.

Estamos un rato haciendo fotos, unas con chinos otras nos hacen ellos a nosotros… después comemos algo de fruta y empezamos la ruta por el gran cañón, bajar ciento de escalones de madera súper inclinados.

Una vez abajo vamos bordeando el río, el paisaje es muy chulo, en medio del camino nos subimos en una tirolina para bajar un tramo. El último trozo del camino lo haces en barca que cruza el lago, hasta llegar al final donde hay puestos de comida y te sube un bus de vuelta.

Ya cogemos el bus dirección al hotel, haciendo un cambio de bus en la estación de Wulingyuan. Toca descansar y preparar todo, mañana cogemos un tren hacia Pekín. 

Glass Bridge - China en 18 días
Glass Bridge

Día 12: Marcos cumple años en China en 18 días

Hoy nos levantamos sin prisas hasta las 12:30 no sale nuestro tren hacia Pekín. Paula me felicita y me da mi regalo de cumple que tantas ganas tenia de darme!

Recogemos las cuatro cosas que faltan de la habitación y vamos a comprar aprovisionamiento para tantas horas de tren. Vamos a la estación a recoger los tickets y nos paramos a desayunar.

A las 11:30 vamos a la estación a esperar a nuestro tren. A las 12:40 nos subimos y empieza nuestra cuenta atrás hacia Pekín. Nos han tocado las literas superiores a los tres.

Hacemos tiempo hablando, comiendo, nos tumbamos a ratos… hay muchos chinos que no paran de pasar y comer. Muchos nos miran sorprendidos, nos preguntan, nos hacen fotos disimulando… es una sensación rara que nos acompaña desde que llegamos a china.

Por una cosa que le ha dicho una china a Paula entendemos que les sorprenden nuestros ojos redondos y la nariz. Sobre las 19:00 los chinos empiezan a cenar, nosotros estamos en las literas esperando que acaben.

A las 20:30 casi todos están metidos en la cama y entonces cenamos nosotros y hay bastante silencio. Para las 22:00 nos metemos en la cama a dormir y en nada apagan las luces del tren. Toca dormir!

Hoy ha sido un cumpleaños peculiar dentro de un tren en la otra parte del mundo!!!


Día 13: Pekín

A las 6:00 ya empieza el movimiento y los chillidos chinos. A las 7:00 encienden las luces del tren.

Desayunamos bollitos y vamos haciendo tiempo. Nos hacemos amigo de un chino que empieza a preguntarnos cosas, nos comparte internet y hablamos por WeChat traduciendo lo que nos dice. Se interesa mucho por nosotros y nos ofrece su ayuda para lo que queramos.

Llegamos a Beijing y cogemos un taxi hacia nuestro hotel. El hotel está bien, lo único que las habitaciones no son mixta y nos separan. Dejamos las cosa y damos una vuelta por la cuidad, parando por el camino a comer arroz.

Cogemos varios metros y vamos a recorrer tiendas, comprar algunas cosas y pasear. Volvemos al hotel sobre las 21:00 y cenamos algo y luego a dormir que mañana hay que madrugar. 


Día 14 : Pekín (The Great Wall)


Me levanto a las 6:00 aunque ha sido una noche movida. Al final nos pusieron a cada uno en una habitación diferente, en la de Jose había un tío que rezaba, en la mía estaban todos durmiendo ya… la que tuvo más suerte fue Paula.

A las 6:20 estamos todos listos en recepción y salimos a la calle que nos espera nuestro chofer para llevarnos a la Mutianyu. Hay 90 minutos de camino, llegamos a las 8 en punto.

Cogemos las entradas y subimos a la Greatwall! El madrugar para ir estos sitios es una gozada, subimos solos en el teleférico. Y arriba solo habían dos personas.

Empezamos a hacer fotos y recorrer la muralla. Es espectacular las vistas, la muralla todo.

Llegamos hasta donde se puede andando, unas subidas con escaleras empinadas que valen la pena por las vistas. Cuando empezamos a bajar ya se nota el bullicio de la gente que empieza a llegar, son las 10:00 pero hemos estado casi una hora y media solos en la muralla.

Vamos bajando, nos paramos a tomar algo y a las 12:15 habíamos quedado con el chofer para llevarnos a la estación Beijing South.

Después de casi dos horas llegamos, cogemos los tickets y pasamos los controles de siempre y esperamos en la puerta de  checkin a que sea la hora.

Subimos a nuestro tren G13 en el vagón 7 y partimos hacia Shanghái. Son 4:30 en llegar y va a una media de 340km/h. Al llegar a Shanghái hay tormenta y llueve muchísimo.

Cogemos un taxi al hotel para llegar antes y descansar. Jose mañana coge el vuelo de regreso a Barcelona. 

The Great Wall
The Great Wall

Día 15: Shanghai

Hoy nos levantamos más tarde, Jose se ha ido al aeropuerto a las 4:30. A las 8:30 hemos bajado a desayunar, este hotel tenía desayuno incluido.

Hemos preparado las cosas y hemos ido a visitar los jardines de Yuyuan. Alrededor habían muchas tiendecitas típicas y edificios con tiendas dentro, como si fuera un corte inglés de tiendas de chinos!

Hemos paseado por la zona y hemos visitado el City God Temple. Hemos hecho una parada para comernos 12 Dumplins cada uno! Hoy nos hemos recogido pronto para descansar que ya lo necesitamos.

Aún así la pateada ha sido considerable. Pensar que en china las distancias son exageradamente grandes. Ir del hotel a la parada del metro era una hora andando. Y de la parada a los jardines 45 min de metro!

La vuelta ha sido por unos caminos donde la gente se  nos quedaba mirando porque íbamos andando.

Nos hemos dado cuenta que los chinos son del mínimo esfuerzo, andan lo mínimo y prefieren hacer colas kilométricas por subir en escaleras mecánicas o en ascensor. 

Seguimos con nuestra aventura en China en 18 días.

Jardines de Yuyuan - China en 18 días
Jardines de Yuyuan

Día 16: Shanghai

Nos levantamos a las 6:30, amanece lloviendo… así que hacemos cambio de planes. Bajamos a desayunar y decidimos seguir visitando la cuidad, esta vez bajo la lluvia!

Cogemos un taxi que nos lleva a la parada de metro Lingkong donde cogemos la línea 2 del metro hacia Lujiazui. Visitamos la zona financiera viendo los rascacielos y la zona de Bund.

Comemos en un restaurante típico de la zona y seguimos la ruta. Cogimos un metro para ir a la zona de Xintiandi, donde al lado de los rascacielos hay cosas pequeñas y antiguas con muchas tiendecitas.

Acabamos la tarde recorriendo la zona de Yuyuan y volvemos al hotel a descansar!

Hoy ha sido un día diferente, visitar la cuidad lloviendo y con una temperatura que no superaba los 20 grados. 

The Bund

Día 17: Diseny Shanghai

Nos levantamos a las 6:30 para bajar a desayunar. Hoy nos vamos a Disney Shanghai!

Disney Shanghai - China en 18 días
Disney Shanghai

A las 8:00 estamos en la puerta, ahora empieza la aventura de entrar, siempre pasando los correspondientes controles de china.

Sacamos la entrada en las pocas taquillas que hay, ya que la mayoría de gente lo compra online. Una vez con las entradas nos vamos a la cola de entrada.

Ya estamos dentro y vamos descubriendo el parque. Vamos a Tomorrowland donde está la montaña rusa de Tron! Es espectacular como está ambientada y vas subido en la moto de Tron, en esta nos subimos dos veces (una delante que a Marcos casi le da algo), por Paula hubiéramos estado todo el día ahí!


Montaña Rusa Tron


La otra atracción que nos encantó fue la de piratas de Caribe, es espectacular lo inmersión real con pantallas gigantes. Recorrimos todo el parque, desde Toy Story, Peter Pan, Fantasy Land, Universo Marvel, Tomorrowland, Alicia en el Pais de las maravillas…

A las 8:30 hacen el espectáculo final en el castillo, una pasada. Luego nos fuimos al hotel a hacer las maletas y descansar.

La verdad que el parque a pesar de todo lo que habíamos leído nos ha encantado, sobre las colas hemos tenido suerte ya que no hemos hecho más de 40 min, incluso repitiendo alguna atracción.

Y con Disney acabamos nuestro viaje por China en 18 días, mañana hay que madrugar para ir al aeropuerto de vuelta a Barcelona. 


Día 18: Vuelta a casa. Fin de China en 18 días

Nos levantamos a las 4:00 para ir al aeropuerto. Llegamos en bus a la terminal 2 donde pasamos los típicos controles de China.

Dejamos las maletas en el mostrador de Emirates y hacemos el checkin. A Marcos le dicen que tiene que ir a revisar el equipaje en una habitación, donde comprueban el equipaje porque han detectado la batería del drone y le hacen ponerla en el equipaje de mano.

Nos gastamos los Yuanes que nos quedaban, ¿dónde ? Como no, hay que acabar con un Starbucks! Hemos ido más veces en China en 18 días que en Barcelona.

Empezamos a embarcar y a las 7:15 sale nuestro avión hacia Dubai. Llegamos a Dubai y buscamos la puerta de nuestro vuelo a Barcelona.

Nuestro vuelo sale en 3 horas, hacemos tiempo y embarcamos. Después de 7 horas llegamos a Barcelona.

¡Aquí finaliza nuestra aventura en China en 18 días!

Nuestro video de China en 18 días!

¿Cual será la siguiente aventura que nos descubrirá esta ventana que no nos cansamos de mirar?

China en 18 días y después más viajes: