
MALLORCA en 3 días
Que ver en Mallorca en 3 días en Invierno… ¿Habéis estado en Mallorca alguna vez? Muchas veces nos hacemos la idea de lo que vemos en la televisión, pero venimos a demostraros que no es así.
Mallorca esconde muchos rincones que no vemos a simple vista, y que enamoran.
Nosotros aprovechamos el puente de Noviembre y nos fuimos cuatro días a Mallorca.
Nos salio muy bien de precio, pues viajar a las islas en baja temporada es una de las mejores opciones, pues los precios tanto de vuelos como de hoteles son ideales para viajar siguiendo nuestra filosofía, viajar barato.
Que ver en Mallorca en 3 días y cómo moverse?
Nosotros cuando viajamos a las islas, recomendamos alquilar un coche. Pues al no ser islas muy grandes en nada te la recorres y puedes aprovechar más el día sin tener que estar pendiente a que hora pasa el autobús o a que hora dejan de pasar.
Pero aún nosotros recomendar alquilar un coche, te damos otras opciones.
Autobús
Hay varias opciones de autobuses, y hay varias lineas que pasan por el aeropuerto.
Pero recomendamos el autobús para moverte por las ciudades importantes de Mallorca. Cuentan con una red de transporte público gestionada por Transportes de las Islas Baleares (tib), hay una extensa red de autobuses urbanos, que conectan el centro con el Aeropuerto, la Playa de Palma o el Arenal, la Universidad y todos los barrios de la ciudad.
Pero como te hemos dicho, para llegar a según que zonas es bastante complicado y puede llevarte mucho tiempo.
Primer día en Mallorca
Nada más llegar a Mallorca y una vez cogido el coche que alquilamos nos dirigimos al hotel.
El hotel estaba en la zona de Magaluf, i una vez llegamos ahí alucinamos con la zona. Habíamos oído a hablar de ella, pero para nada nos pareció lo que se ve en la televisión, nos encanto.
Además el hotel, Calvia Beach the plaza, managed by meliá era una pasada.
Piscina Calvia Beach Hotel Calvia Beach Piscina Hotel Calvia Azotea Hotel Calvia Beach Mallorca
Viendo el nombre podréis pensar que nos costo mucho dinero, pero todo lo contrario, ya os hemos dicho que nosotros procuramos viajar lo más barato posible. Y tuvimos la suerte de encontrar una súper oferta, ya os hemos dicho, que viajar en épocas del año que no es temporada alta es ideal.

Sóller
Una vez lo dejamos todo en el hotel decidimos aprovechar e ir a visitar uno de los pueblecitos que nos habían recomendado de la isla, Sóller.
Un pueblo encantador, pero en el que hay que tener en cuenta el poco sitio para aparcar que hay. Por lo tanto, paciencia, que al final siempre aparcar.
Ahí aprovechamos y visitamos las pequeñas calles que lo habitan. Nos sorprendían las casas, pues tenían puertas antiguas y todas con maderas para protegerse de la lluvia.
Ahí vimos la Iglesia de San Bartomeu la cual nos encanto y sorprendió con su fachada.

Una vez visitado el pueblo de Sóller, aprovechamos para ir a visitar unos familiares que tenemos ahí y luego ir a cenar.
Aprovechamos los puestos que teníamos debajo del hotel, que ofrecían comidas de todo tipo.
Segundo día en Mallorca
Una vez nos despertamos y nos arreglamos, decidimos ir a desayunar. Lo malo, en la zona no encontramos nada que nos apeteciera, por lo que decidimos buscar en otro lugar.
Una vez desayunamos, que la verdad que el desayuno de este día fue lo que más caro nos salió. Pensamos que ver en Mallorca en 3 días y decidimos ir hacia Cala de Sa Calobra. Un lugar que recomendamos visitar, ya que os dejará sin palabras.
Por el camino, hicimos una parada técnica, para admirar los paisajes y aprovechar y volar el drone, cosa que fue imposible por el mal tiempo. Pero no por eso no pudimos sacar fotos impresionantes.

Cala de Sa Calobra
Un sitio increíble, en el que para llegar tienes que andar unos 15 minutos desde donde aparcas.
Es un impresionante conjunto de dos playas, que se encuentran refugiadas entre dos grandes acantilados.
Cala de Sa Calobra, es una de las playas más populares de Mallorca. Por lo tanto, igual que recomendamos viajar en temporada baja, también recomendamos visitar esta cala en ese momento, pues aún así encontraréis bastante gente.

Aquí si que pudimos volar el drone. Y a parte de sacar fotos impresionantes, no dudamos en sacar el niño que llevamos dentro. Recordando juegos a los que jugabamos, el PACMAN.

De vuelta, paramos a comer en un restaurante típico que encontramos por el camino de curvas que hay para llegar hasta ahí.
Además de tener un hambre impresionante, la comida estaba riquísima!
Puerto de Pollensa
Una vez comimos, decidimos dirigirnos hacia el Puerto de Pollensa, ahí nos pillo el temporal, y empezó a llover.
Pero eso no nos impidió que disfrutáramos de las increíbles vistas que hay desde el faro.

Una vez visitado, decidimos volvernos al hotel para cenar y descansar.
Tercer día en Mallorca
El tercer, y último día en Mallorca decidimos ir a Cala s’Almonia. Un lugar increíble al que recomendamos ir y admirar sus vistas.
Cala s’Almonia
Se encuentra en la zona de Santanyí, y la verdad que nos dejo boca-abiertos con su agua limpia y transparente.
Además, nosotros, un poco aventureros que somos decidimos subirnos a lo alto de un acantilado que había por la zona y así poder admirar desde las alturas tanto la Cala S’Almonia, como las playas que la rodean.

De vuelta a casa… Fin de «Que ver en Mallorca en 3 días»
Ya nos tocaba volver a casa, el vuelo era bien temprano, por lo que bien pronto por la mañana estábamos en casa. Pero no os penséis que nos quedamos en casa descansando, que va, eso no va con nosotros (sobretod con Marcos).
Llegamos a casa, nos pusimos ropa de montaña (vaya cambio de paisajes íbamos a pegar, de playa a montañas nevadas), nos fuimos a desayunar, unos churros, por su puesto! Y nos pusimos en camino.

Fue un puente muy bien aprovechado, ya podéis ver que nos encantan todo tipo de paisajes.
Y ahora… ¿cuál será la siguiente aventura?
No te la pierdas,
¿Qué os has aparecido «Que ver en Mallorca en 3 días en invierno»?
¡Nos vemos pronto! Y recordar que podéis viajar gratis, visitar nuestro post de Viajar gratis o casi con Ryanair.