Visitar Perú en 15 días o más!

Visitar Perú en 15 días o más!

17 junio, 2019 2 Por Viajando por el Mundo

¡Visitar Perú en 15 días o más! En el verano de 2018 tuve la gran oportunidad de visitar Peru. Un gran país que no hay días suficientes para visitarlo. Te explico nuestra ruta y como fueron estos 17 días en un país lleno de diferentes paisajes.

Nuestra filosofía de viaje es viajar barato, así que intentamos hacer todo con el mínimo coste.

El vuelo lo cogimos en Noviembre de 2017 a través de budgetair.es con la compañía Air Canada por un precio de 600€.

¡Os voy a explicar mi ruta! ✈️

Día 1: Empieza Visitar Perú en 15 días

Empieza viajar a Perú en 15 días o más
Aeropuerto de Barcelona

Salimos de Barcelona y después de 17 horas con parada en Montreal llegamos al aeropuerto de Lima. Cogemos taxi dirección a Miraflores donde hacemos noche en el hostal Eiffel (50$ habitación doble), desayunamos y cogemos taxi (35PEN) a la estación de buses, donde compramos billetes a ICA con perubus (50PEN)

“Me sobran todos los pollitos” by Alba

Llegamos a ICA y comemos pollo!! Cogemos un taxi dirección Huacachina a las dunas!! 

Cogemos las cámaras y nos dirigimos a subir las dunas para ver la puesta de sol. Unas imágenes espectaculares la de las dunas de Huacachina. 

En Huacachina cenamos pizza. ¿Te ha gustado el primer dia?, continua leyendo más días en Visitar Perú en 15 días.


Día 2: 

Nos despertamos en Huacachina con los movimientos De Alba y su afán de empezar el dia y sus ticks de mover bolsas de plásticos. Empezamos el ritual de ducha, aunque después del primero era más bien una piscina. 

Desayunamos y cogemos un mini taxi a Paracas (200 PEN Ida y vuelta), el taxista más bien guía nos explica la historia de ICA y nos quiere vender ir a NASCA. 

Paracas - Visitar Perú en 15 días
Paracas

En Paracas cogemos una barca para hacer una ruta a las islas ballestas. Hemos visto la fauna marina y algún remojón de las olas. 

Comemos pasta en WildOlive!! Y a las 16:00 salimos en tubulares y hacer sandboard por las dunas hasta el Sunset!

Por la noche viajamos en bus nocturno a Arequipa. 

Frase del día: “7:00… Voy un momento a buscar a WIFI para publicar en insta” by Sergi 


Día 3:

Pasamos toda la noche en el bus de dos planta en los últimos asientos de la planta superior. Los asientos se podían tumbar y he he podido dormir bastante bien. Llegada la media noche me doy cuenta que ya no tengo a @sepe a mi lado, se ha ido a dos asientos libres para tumbarse mejor.

A las 4 de la mañana Alba y @sergi, con todo apagado y entre sus risas silenciosas, deciden levantarse en busca de los lavabos, al parecer lo consiguen con éxito y se vuelven a dormir. 

A las 6 de la mañana empieza a ser de día y veo por la ventana empañada que vamos bordeando la costa, da la sensación que hace bastante frío fuera.

Son las 7 de la mañana y encienden las teles con anuncios, ponen una película y encienden las luces, la gente empieza a despertarse poco a poco. 

A las 7:30 nos sirven un bollo con Frankfurt, un Bizcocho y un café. 

Llegamos a la estación de autobuses y en una agencia nos ofrecen un hotel y un trekking por Colca. Vamos en taxi a la plaza de armas donde está situado el hotel donde nos alojaremos. 

Recorremos la ciudad de Arequipa y comemos ceviche en un chiringuito sin nombre que el chico lo preparaba al momento a buen precio y con una cerveza Cusqueña. 

Después de recorrer la ciudad preparamos todo y nos vamos a dormir ya que a las 3:30 de la mañana nos recogen para hacer un trekking de 3 días por el Valle Colca. 

Frase del día: “Por la noche refresca un poquillo” by Jose


Día 4:

Me despierto a las 2:55 (hora rara para sergi y alba que preferían a las 3:00). Enciendo la linterna para despertar a todos con un “Booon diaaaa”. Nos vestimos y a las 3:15 nos viene s recoger un bus para llevarnos a nuestra aventura. 

Después de tres horas nos acercamos a Colca y empezamos a ver el paisaje nevado. Llegamos a chivai donde desayunamos cereales, leche, pan y encontramos encima de la mesa también un plato con hojas de coca. 

Después de desayunar seguimos la ruta y nos paramos para pagar el ingreso al valle (70 PEN). 

Hacemos una parada en el mirador de cóndores donde podemos ver varios volando. 

Llegamos a pampa san Miguel (3300m) donde empezamos con el guía Cristian el trekking. Bajamos un desnivel de 1000m hasta cruzar el puente donde nos piden los pases. Caminamos un poco más hasta llegar al hostal Glorias, en San Juan de Chucho donde nos sentamos para comer sopa y lomo saltado. Después de comer nos comemos twins, oreos, chips ahoy…

Estamos un rato descanso en la cabaña y a las 19:00 cenamos sopa y locro zapallo. Y nos traen una manzanilla. Nos pasamos un rato hablando con un peruano llamado Cristian. Y a las 20:00 nos metemos en la cama. Hay que recordar que en las cabañas no hay electricidad. 

Frase del día: “Sergi, se te ha petado la crema por el culo” by Sepe


Día 5:

6 de la mañana empieza a entrar luz por la pequeña ventana y la puerta, la noche ha sido fría aunque tapado con la manta he podido dormir bien. A las 6:45 nos ponemos en pie para desayunar a las 7:00. 

A las 8:00 empezamos nuestro trekking hacia el Oasis, que está a 2000m. La ruta dura aproximadamente  3 horas pasando por diferentes pueblitos. Al llegar al oasis nos dan nuestra habitación (sin electricidad) y nos pegamos un baño en la piscina donde descansamos hasta la 13:30 para ir al comedor a comer. Comemos sopa y arroz con carne. Después de comer nos tiramos un rato en el césped de la piscina. A las 15:30, Jose y yo, decidimos ir a grabar con el drone al puente colgante que está a unos 20 min. 

Visitar Perú en 15 días - Trekking Oasis

Después nos duchamos en unas duchas con agua fría y una cortinita. Hacemos tiempo hasta las 19:00 para la cena. Vamos al comedor a cenar sopa y espaguetis con tomate!

Después de cenar nos vamos a hacer fotos a las estrellas que son espectaculares. 

Visitar Perú en 15 días - Valle de colca
Estrellas Valle de Colca

A las 21:00 nos vamos a dormir que al día siguiente a las 5:00 tenemos que empezar la subida a Cabana Conde (3200m), de 3 horas y unos 1000m de desnivel. 

Frase del día: “Tengo la cara muy blanca? Si pero no parece de la crema” by José y Alba 


Día 6:

Nos suena el despertador a las 4:45, nos vestimos Jose, alba y yo. Sergi sale más tarde en Mula porque se encontraba mal y ha pasado mala noche. 

Empezamos a caminar con la luces del móvil. La subida es dura, poco a poco empieza a hacerse de día. 7:00 llego arriba y más tarde va llegado el resto. 8:00 llega el guia y andamos 15min más hasta Cabana Conde donde desayunamos. 

9 de la mañana nos recogen una minivan  para seguir la ruta. Hacemos 40 min de carretera y paramos en un mirador, donde también encontramos llamas. Seguimos el camino hasta llegar al hotspring donde algunos deciden bañarse y nosotros damos una vuelta por el río. Hago unos vuelos con el drone. 

Llegamos a las 12 a Chivay a un buffet a comer. A las 13:00 nos dejan en el bus que nos llevará a Puno. Empezamos la ruta y hacemos una parada en el Mirador de Volcanes Patapampa (4910m). Seguimos y a las 15:30 hacemos una parada donde nos tomamos un mate triple con vistas al Volcán Misti. Seguimos nuestra ruta hacia Puno por la carretera Panamericana sur. 

A las 21:00 por fin nos dejan en nuestro hotel! Ya tenemos wifi pero la sorpresa es que no hay agua caliente hasta mañana… fuera hacen unos 5 grados. 

Así que nos vamos a dormir y mañana será otro día. A las 8 nos recogen para ir al lago tiki taka. 

Frase del día: “Que gusto poderse meter algo en la boca…” by Alba 


Día 7: 

Nos levantamos pronto y vamos a buscar algo para desayunar. Compramos bolleria en una panadería, buenísimo el enrollado de plátano! 

A las 8:00 nos esperan para salir hacia el lago, nos recogen en minivan y nos llevan al puerto donde nos subimos en el barco. Vamos a la primera isla Uros donde nos hacen una explicación de cómo hacen las islas flotantes  y luego intentan vendernos souvenirs fabricados por ellos. Nos dirigimos en un bote de ellos a una segunda isla. Allí después de un rato de descanso nos recoge nuestro barco para llevarnos a la isla de Amantaní.

Llegamos a la isla después de dos horas y nos recoge mamá Selveria para llevarnos a casa de su familia, ellos hablan quechua y poco español. Las habitaciones con dos camas cada una. 

Nos preparan la comida, hacen una sopa de quinoa y queso de vaca frito con papas y oca (producto Amantaní). Tomamos un te de Muña. 

A las 16:00 Alba, José y yo (Sergi tiene mal de altura y se queda descansando) subimos al pico más alto de la isla (Pachatata 4000m), hace mucho frío y empieza a nevar. Hacemos algunas fotos y bajamos a la casa a descansar hasta las 19:00 que nos preparan la cena. 

Cenamos sopa de sémola y arroz con papas! Fuera hace mucho frío y después de comer decidimos ir a descansar ya que mañana a las 6:00 hay que levantarse. El cielo es espectacular se pueden ver todas las estrellas. 

Frase del día: “A veeeer! Enseñame la tuya!” by Alba 


Día 8:

Me despierto a las 5:30 con los primeros rayos de luz y el movimiento de la familia empezando el día. He dormido bien y no he pasado frío, pero moverme en la cama poco por el peso de las mantas! 

A las 6:15 empezamos a vestirnos y nuestro día! Desayunamos tortita con mermelada y pan Amantaní. 

Después de desayunar bajamos al puerto para coger nuestro barco que nos llevará a la isla de Taquile. El trayecto hasta la isla es de 1 hora. 

Caminamos hasta la plaza, 40 minutos de subida, donde hay baile y puestecitos. Luego vamos a comer a una casa donde el menú es sopa y trucha con tortilla.

Después de comer bajamos al puerto para coger el barco de vuelta a Puno, 3 horas de viaje. Llegamos al hotel y decidimos dar una vuelta por Puno. A las 20:00 nos vamos a la terminal de buses  para coger el bus cama en Transzela que nos llevará a Cusco en 10h aproximadamente. 

Frase del día: “Metes el deillo y se abre solo…” by @marc.venteo


Día 9:

A las 5 de la mañana me despierto porque encienden las luces del bus y nos indican que ya estamos llegando a Cusco. Llegamos a la estación y cogemos un taxi que nos lleva al centro a buscar un hotel. Nos quedamos en ese hotel donde nos podemos duchar con agua caliente y descansar hasta desayunar. Nos sentamos para organizar nuestros días en Cusco y hoy decidimos ir al humedal de huasao a ver a Groot!!

Luego vamos a un restaurante en el centro de Cusco y pido comida típica de Cusco, Chicharrón de chancho, con mote, papa dorada y ensalada de hierbabuena y una cusqueña de 620ml!

Por la tarde vamos a visitar Cusco y de compras, donde se nos va de las manos, sobretodo en una tienda donde venden chocolate. Nos vamos al hotel a buscar la ropa que nos han lavado y a descansar ya que mañana madrugón, a las 4:00 en pie para ir a la Rainbow! 

Frase de día: “Mira una Alpaca! Ahh no que es un perro” by jose 


Día 10:

Me despierto a las 5 sin sueño, pero hasta las 7 no habíamos dicho de levantarnos para ir a desayunar y a visitar Cusco por culpa de la huelga. A las 7:30 nos llaman que podemos ir a visitar el puente. Así que desayunamos rápido y a las 8:00 partimos. Por el camino paramos a visitar el volcán Pampamarca y después seguimos hasta llegar al último Puente inca Q’eswachaka, una pasada, estamos un reto haciendo fotos y lo cruzamos. José incluso tres veces!

Visitar Perú en 15 días - Q'eswachaka
Puente Inca Q’eswachaka

Después volvemos a Cusco parando para ver 4 lagos Miski, Acopia, Wayrachapi!

A las 15:00 paramos a comer en un sitio particular donde como Bisteck a lo pobre y pagamos 70PEN todos!! A las 17:30 llegamos al hotel donde nos cambiamos y vamos a la plaza de armas de Cusco a visitarla y acabamos cenando pizza y un Pisco Sour!! 

Son las 22:30 y no vamos a dormir que mañana hay que madrugar para salir a Aguas Calientes. 

Frase del día: “Es que a mí pocas cosas me quitan el hambre… “ by Alba 


Día 11:

Nos levantamos a las 6:45 para desayunar y a las 8 nos recogen en minivan para llevarnos a la hidroeléctrica. Hacemos una primera parada donde compramos snacks. Luego seguimos durante 4 horas en una carretera de muchas curvas donde subimos y bajamos hasta la primera parada. 

A las 13:45 paramos a comer en un Buffet donde me pongo un poco de espaguetis, arroz, lomo saltado y ajil de gallina. 

Camino de cabras al lado de un acantilado hasta llegar a Santa Teresa (1560m)

Seguimos un rato más hasta llegar a la hidroeléctrica donde empezamos a caminar hasta aguas calientes durante 2 horas (11 km).

Visitar Perú en 15 días - Hidroelectrica Machupichu

A las 18:15 llegamos a la plaza de armas de aguas calientes donde esperamos a nuestro guía que nos llevará al alojamiento. Vamos al alojamiento que nos sorprende, aguas calientes parece Port Aventura! 

Visitar Perú en 15 días - Machupichu

A las 19:45 vamos a cenar. A las 21:00 llega Cris y Judith y vamos a hacer unos pisco sours, happy hour, caen 4. Y a dormir que las 4 en pie para subir al Machu Pichu. 

Frase del día: Me están tocando por debajo… a él peor porque le están empujando por detrás… by @marc.venteo y Alba 


Día 12:

Suena el despertamos a las 3:45, cuesta abrir los ojos después de ayer noche. Me ducho y bajamos a recepción que hemos quedado con el resto. Salimos a las 4:20 y empezamos a andar hasta la entrada donde empieza la subida. Llegamos y hasta las 5 no abren el acceso. Revisan la entrada y el pasaporte y empezamos a subir a las 5:15 (hay posibilidad de subir en Bus con un coste de 12$ y 30 min de trayecto). 45 minutos de subida de escalones, parece que nunca se llega arriba. Va amaneciendo y llegamos a las 6:00, van llegando el resto. Entramos y el guía nos hace un tour con explicación de todo.

MachuPichu

La verdad que ahora entiendo porque lo llaman una de las 7 maravillas del mundo, es espectacular a pesar de la cantidad de gente. 

Visitar Perú en 15 días - Machupichu
Sello MachuPichu

Después de visitar todo y hacer mil fotos, a las 10:30 empezamos a bajar, la bajada es algo más rápida pero cuesta, seguimos andando hasta la hidroeléctrica (2 horas más). A las 13:00 nos paramos a comer un menú por 10PEN. Al acabar seguimos andando hasta el parking donde esta el minivan que nos lleva a Cusco, nos subimos y después de mucha carretera, curvas y tierra, llegamos a las 22:00 y nos dirigimos al hotel. Cambiamos del hotel y a dormir que mañana salimos a las 5 para la Rainbow!

Frase del día: “He comido más pepino en cuba que en toda mi vida, si se comía todo el mío” by Cris y Judith


Día 13:

Nos recogen a las 5 de la mañana en el hotel para ir a la Rainbow, vamos Jose, cris, Alba y yo. A las 7:00 parada para desayunar, nos sirven sopa caliente. Seguimos 1 hora más hasta llegar donde empieza la ruta. Al llegar nuestro guía Fredy nos dice que nuestro grupo es el Jaguar y nos hace hacer un ritual! Caminamos hasta llegar arriba donde es espectacular todo! Se ve la montaña de colores y estamos a 5100m.

Hacemos el camino rojo también, muy recomendable! Empezamos a bajar y al llegar a la furgoneta, nos vamos a comer en un buffet restaurante llamado Locazo. 

Salimos para Cusco, pasando por el aeropuerto donde dejamos a José que vuelve a barcelona. 

Nosotros seguimos hacia el hotel, donde nos duchamos y decimos ir a cenar algo. Después de cenar a dormir que estaba muerto de poco dormir estos días y de las pateadas. 

Frase de hoy: “Impresionante, sin palabras” by @marc.venteo 


Día 14:

Nos levantamos a las 7:30 para ducharnos e ir a desayunar. Luego vamos al mercado De San Pedro a dar una vuelta y comer algo, esta lleno de puestecitos con comida y artesano. Me compro un bocadillo de queso con palta (aguacate). Damos alguna vuelta más y nos vamos a la plaza de armas donde nos recogen a Alba, Sergi y a mí para ir a hacer una ruta con cuatrimotos, como llaman ellos a los quads. Cris y Judith se quedan en Cusco haciendo visita. 

Hacemos una ruta de 2 horas haciendo una parada en el lago después vamos a visitar las salinas de Maras. 

Ruta en Quad

Al acabar todo, empiezo a llover, nos llevan a la plaza de armas de Cusco donde nos volvemos a juntar con ellas para cenar e ir pronto al hotel para descansar que mañana a las 4:30 nos vamos de ruta a la Laguna humantay


Día 15:

Nos levantamos a las 4 ducha y nos recogen a las 4:30 en bus. A las 5:15 empezamos nuestro camino y nuestro guía Cristian nos explica el recorrido indicando que somos el grupo Champion. Empieza hacerse de día y hay mucha niebla, tenemos dos horas de camino hasta  Mollepata donde desayunamos y ya empieza a salir el sol. Salimos dirección hacia la alguna, una hora de camino hasta llegar donde empezamos a andar. Empezamos a andar a las 9:45 a 3800m, el camino tiene bastante desnivel.

Visitar Perú en 15 días - Humantay
Laguna Humantay

Llegamos arriba a las 10:45, y ya se ve la laguna y la montaña. El paisaje es increíble y estamos a 4200m. Lástima que está prohibido volar el drone… observamos el paisaje y hacemos muchas fotos! A las 12:30 empezamos la bajada, llegando a las 13:30 bus. Vamos al buffet a comer y a las 16:05 ya volvemos a Cusco. Vamos al hotel y nos duchamos. Salimos a cenar al lado del hotel y a dormir! 

Frase del día: “A mí también me arde la cama” by Alba


Día 16:

Nos levantamos a las 7 para desayunar en el hotel. Decimos salir en busca de un bus local para ir a ver las ruinas de Saqsaywaman. Cogemos el bus local Cristo Blanco que nos lleva por 0.8PEN. Visitamos las ruinas y el esperado Cristo Blanco de @crisesca32. Después andamos hasta las ruinas de Qenqo para visitarlas.

Vista de Cusco

Allí cogemos un bus local del Señor del huerto por 1PEN que nos lleva hasta Puka Pukara donde vemos las ruinas y luego vamos caminado hasta Tambomachay para ver las últimas.

Al acabar volvemos a coger un bus del huerto hasta Plaza de armas de Cusco por 1PEN. 

Nos vamos hacia el mercado para comer algo, nos separamos, las chicas van a comer una sopa y yo voy a los puestos del final a comer Milaneza con Arroz Chaufa por 7PEN, después nos juntamos y como pastel de chocolate con un zumo de frutas (de todas). 

Damos una vuelta por el mercado artesanal y volvemos al hotel a descansar. Salimos a cenar en la Estación y tomar algo para celebrar el cumple De Alba!

Frase de día: “como somos las tres, donde vemos dónde poner el culo ahí lo ponemos!” by @crisesca32


Día 17 y retorno:

Hoy me he despertado muchas veces durante la noche, nervios por la vuelta quizás. A las 8:15 hemos quedado para subir a desayunar. Después dejamos las maletas en la recepción del hotel y vamos al centro de Cusco al mercado a hacer las últimas compras, también compramos un bocata (pollo, palta y queso), y hacemos un zumo (fresa, plátano y mango).

Visitar Perú en 15 días se acabo
Mercado San Pedro (Cusco)

A las 11:15 volvemos al hotel y cogemos un taxi al aeropuerto por 10PEN. Nuestro vuelo 808 de Avianca lo han retasado dos horas y tenemos que esperar hasta las 16:05, no hay ningún sitio donde tengamos WIFI.

Empieza el fin del viaja, la vuelta de viajar a Perú en 15 días

Empezamos a subir al avión hacia Lima a las 16:10, esperando en pista hasta que nos den autorización para despegar por culpa de tráfico aéreo. Al final despegamos a las 16:50 llegando a Lima a las 18:05. Cenamos en el KFC y hacemos tiempo para las poder facturar a las 23:00. Y hacer tiempo hasta las 2:40 que sale el vuelo.

Nos subimos en el avión (me toca ir solo) y despegamos a las 2:50, al rato nos dan un sándwich y un zumo. Consigo ir pegando cabezazos hasta las 8:30m a pesar de las turbulencias. A la 9:00 nos sirven el desayuno. Aterrizamos a las 11:10, 12:10 hora de Canadá. A las 14:00 nos sentamos en YUL PIZZA para comer. Luego me tomo una mochaccino y una Muffin de plátano! 

Hacemos tiempo por el aeropuerto hasta las 20:10 para subirnos el avión, a las 20:50 sale el vuelo y después de 7 horas llegada a barcelona!!!

36 horas desde el primer aeropuerto en Cusco, ya estamos en el aeropuerto de Barcelona y damos por finalizada nuestra gran aventura en Peru! 

Gracias a por esas risas y esos grandes momentos de un gran Viaje a Peru!

Frase del día: “See you Peru” by @marc.venteo


Te ha gustado el post de Visitar Perú en 15 días o más, no puedes perderte nuestro video.


A parte de Visitar Perú en 15 días o más, ¿Has visto nuestros otros viajes?